Ir al contenido principal

Entradas

Conclusiones y observaciones

Realizar un robot no es sencillo. Un circuito debe tener mucho detalle y cuidado, porque con un mínimo cambio de un cable todo puede fallar. Hay que comprar los materiales en sitios confiables. Hacer un robot lleva de tiempo y conocimiento del ¿cómo funciona? Aprendizaje adquirido en clase: E n clase aprendimos a armar en el simulador de  www.tinkercad.com el robot seguidor de luz, aprendimos la función de algunos componentes como el fotoresistor que dependiendo de la intensidad de la luz disminuye o aumenta su resistencia.
Entradas recientes

El Robot

Aquí está nuestro robot en funcionamiento: Las pruebas que se hicieron: Debido a que en fueron varias las ocasiones en las que nos quedo mal el funcionamiento del robot lo repetimos varias veces, así que  cada vez que terminamos un intento lo que hacíamos era simplemente intentar encenderlo para saber si ya se movía. Aquí les colocamos un intento fallido cuando intentamos armar el robot. Dificultades y Fallas Al comienzo pusimos todo tal como estaba en el simulador, pero no funciono. El interruptor que compramos no funcionó. Una de las pilas que se compraron dejo de funcionar en muy poco tiempo. Aciertos: Con la explicación y colaboración de Sebastián (Es una persona que conoce más acerca de este tema) cambiamos un poco el estilo del circuito, pero logramos que funcionara. Materiales externos: Aparte de todos los componentes compramos y/o conseguimos:  Llantas de un carro de jugu...

Construcción del Robot

 Para construir nuestro robot necesitamos de varias cosas que son: Componentes: PILA 9 vol. Interruptor 2 Motores Fotorresistencia Resistencia Materiales: Cable Protoboard Llantas de un carro de juguete. Proceso: Realizar el circuito en el simulador. Conseguir todos los materiales ( En nuestro caso tuvimos que ir a diferentes sitios para conseguir la mayoría de los componentes fuimos a una ferretería cerca a mi casa, pero para conseguir el fotorresistor tuve que ir hasta un puesto para proyectos cerca a la Universidad Distrital) Colocar todos los componentes en el protoboard según como están ubicados en el simulador ( eso no nos funciono) Verificar que el circuito este funcionando. Colocar 1 llanta en el eje de los motores  Verificar que funcione bien ( Con la linterna del celular lo probamos) Diagrama de flujo de funcionamiento:

Diseño del Circuito

Aquí esta nuestro circuito hecho en el simulador "www.tinkercad.com"   Experiencia: Nuestra experiencia se puede decir que fue buena  porque ya conocíamos la página donde se creó el circuito debido a que ya se habían creado algunos circuitos anteriormente. además de que tuvimos la colaboración de nuestra profesora al 100%. Así que logramos aprender y entender un poco de cómo es que funcionan los circuitos, algo que claramente nos sirve para la clase pero también si queremos seguir estudiando algo relacionado con estos temas ya tenemos una bases para empezar. Fallos: No sabiamos como funcionaba el  protoboard No sabíamos que la fuente de alimentación funcionaba como una "pila". Aciertos: Teníamos claro que era lo que tocaba hacer. Sabíamos que componentes era los que se necesitaban . Dificultades : Al no saber cómo funcionaba el protoboard se nos dificulto el saber como se ubicaban los componentes.

Descripción General

Realizamos este proyecto para la asignatura de Programación Tangible: ¿Para nosotras que es programación tangible? Es una materia que combina " el programar " con cosas físicas, cosas como su nombre lo dice tangibles, en esta materia hemos aprendido a que es la ley de ohm, y los circuitos en serie y paralelo  como parte de teoría y en la parte práctica hemos aprendido a armar algunos circuitos en paginas web como  www.tinkercad.com y claro a realizar el robor de luz de forma física para nuestro proyecto. Nuestro proyecto.... Se basa en la creación de un robot seguidor de luz, para realizarlo tuvimos que seguir varios pasos; en primer lugar teníamos que armar el circuito en la página  www.tinkercad.com, cuando finalmente lo logramos tocaba empezar a realizar el robot de forma física, así que fuimos en busca de los materiales y cuando terminamos de conseguirlos empezamos a armarlo y luego de varios intentos lo logramos. Nuestro Grupo.......